Temporal de la educación adopta las peticiones de autoridades wayuu en Mayapo sobre escogencia de operador de PAE
Las autoridades wayuu del corregimiento de Mayapo, en Manaure, se mostraron complacidas luego de la realización de una mesa de trabajo con la administración temporal de la educación en La Guajira.
Cabe indicar que esta mesa de trabajo tenía como objetivo escuchar a las autoridades wayuu que pedían ser tenidos en cuenta en la escogencia para el operador en la institución educativa Laachon en Mayapo, en Manaure.
“Podemos decir que como conclusiones es que la administración departamental de educación acepta petición de segregar o independizar a la sede principal Institución Etnoeducativa rural de Mayapo iniciando proceso desde ahora, esto se hace con la intención de no generar conflictos con otros autoridades tradicionales de otra zona en el tema de contratación del PAE, teniendo en cuenta que esto se presta entregar dádivas y así quedarse con el contrato”, afirmó Erasmo Ipuana, autoridad wayuu.
Cabe indicar que en la mesa de trabajo en la misma institución en mención estuvieron presentes las autoridades del municipio de Manaure y también las autoridades de la temporal de la educación de La Guajira.
Como se recordará, las autoridades se tomaron la vía Mayapo-Manaure en rechazo a la supuesta imposición de la temporal de la educación de escoger un operador para el PAE para la institución etnoeducativa Laachon de Manaure.
De igual manera la autoridad tradicional de Mayapo exigió respeto a su autonomía territorial y también que se tenga en cuenta que Mayapo es un corregimiento grande, con más de 2000 habitantes, por ende sus miembros están capacitados y cuenta con empresa para ejecutar sus propios recursos u organización.
“Teniendo en cuenta la falta de respeto que ha generado por parte de los operadores que han ejecutado estos programas y miembros de los diferentes clanes que conforma este resguardo indígena. Los compromisos pactados entre la administración temporal y operador es que deben contratar personal y subcontratar a las organizaciones asentadas en el resguardo indígena mientras se esté ejecutando recursos de este año.”, afirmó Erasmo Ipuana.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- En video de cámara de seguridad quedó grabado crimen de peluquero en el barrio Arriba de Riohacha