Grupo GEM se tomó la ciudad de Riohacha: 9 venezolanos fueron deportados
Con un fuerte dispositivo liderado por Migración Colombia fueron retenidos en la ciudad de Riohacha 26 migrantes indocumentados, de los cuales 9 serán deportados al ser reincidentes en irregularidades al ingresar a territorio colombiano.
La operación de Migración Colombia contó con el apoyo de la Policía Nacional, ICBF, Alcaldía Distrital y el acompañamiento del ministerio público por medio de la Personería de Riohacha.
Cabe indicar que estas acciones se realizaron en distintos puntos de Riohacha con el objetivo de contrarrestar las acciones que alteran el orden público y la seguridad ciudadana. También las autoridades buscan ubicar personas con cualquier tipo de antecedente.
Entre los sitios que las autoridades intervinieron estuvieron los semáforos ubicados en la calle 15 con carrera 8, calle 15 con carrera 15, entre otros sectores de la capital de La Guajira.
“Luego de la intervención en varios sectores se logró la individualización de 26 migrantes venezolanos que venían siendo objeto de acciones seguimiento por parte de la Policía debido a sus acciones irregulares. De los 26 conducidos de individualizados, la autoridad migratoria halló méritos para deportar a 9 venezolanos, quienes en horas de la madrugada fueron llevados hasta Paraguachon por donde se materializó su deportación”, afirmó una fuente de Migración Colombia.
Al respecto se pronunció el Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Distrito de Riohacha, Leandro Mejía Díaz.
“Es una población que viene alterando el orden público en los semáforos, donde hace presencia muchos venezolanos. Estuvimos con la Personería, Policía, Migración, Secretaría de Gobierno, alcaldía, hicimos este operativo para mirar los antecedentes y mirar si tenían el documento de permanencia. Esperamos que con los controles que estamos haciendo se vean estos resultados, para demostrarle a la ciudadanía que estos lugares son de paz y tranquilidad y así las personas los puedan frecuentar”, afirmó Leandro Mejía Díaz, Director de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
Además dijo Leandro Mejía Díaz que lo que se busca es identificar a todos estos migrantes indocumentados en la capital de La Guajira.
“Muchos de ellos están identificados, es lo que estamos haciendo las autoridades, los vamos a deportar. Vamos a seguir trabajando de manera conjunta para mejorar la seguridad y convivencia ciudadana con estos importantes resultados”, afirmó Leandro Mejía Díaz.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- En video de cámara de seguridad quedó grabado crimen de peluquero en el barrio Arriba de Riohacha