Culmina ciclo formativo para la reactivación económica en el comercio formal e informal en Maicao
Con éxito culminó el ciclo formativo para la reactivación económica del comercio formal e informal en Maicao, el cual fue liderado por las autoridades del municipio.
Se informó que la administración municipal que lidera el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, a través del sector de Desarrollo Económico adscrito a la secretaría de Gobierno y en alianza con la fundación Eloy Segundo Hernández Díaz, dio por clausurado el ciclo formativo ‘fortalecimiento de capacidades para la reactivación económica del comercio formal en el municipio de Maicao’.
“Tras largas semanas de un arduo trabajo con diferentes actores productivos del municipio, la iniciativa público-privada logró llenar vacíos de información sobre formalización, reconversión socio-laboral y formulación de estrategias para hallar oportunidades en momentos de crisis”, afirmó el Secretario de Gobierno de Maicao, Rafael Solano Rodríguez.
Las autoridades informaron que se adelantaron 3 seminarios: ‘Importancia de la Formalización Laboral en la Actividad Comercial’, ‘La Reconversión Socio-laboral en tiempos de Pandemia’ y ‘Cómo reinventarse en medio de la Emergencia Sanitaria’.
“Cumplieron con el propósito de informar y transmitir los beneficios que se obtienen no solo de la legitimización o reconversión de la actividad que genera ingresos, también de aquellas tácticas económicas que permiten a los sectores formales ampliar mercados y explorar las ventajas que ofrece el comercio virtual o lo que el mundo empresarial llama e-commerce”, reveló Rafael Solano Rodríguez.
Cabe indicar que la batería de contenido fue desarrollada por un equipo de profesionales versado en las diferentes áreas del saber, permitiendo que los públicos directamente involucrados tuvieran acceso al conocimiento que genera poder e independencia.
“Los públicos que tuvieron a bien, beneficiarse de la experiencia empresarial fueron algunos renglones del comercio formal e informal, dos de ellos pertenecientes a la economía oculta (Vendedores de bebidas calientes -Tinteros- y revendedores de combustible -Pimpineros-) y el otro sector correspondiente al reglón de comida servida (restaurantes, cafeterías, heladerías y panaderías)”, afirmó el Secretario de Gobierno de Maicao.
Por su parte el alcalde de Maicao, Mohamad Dasuki, destacó la participación de los distintos sectores, señalando el compromiso del gobierno que lidera para fortalecer la economía del municipio aún en tiempos de pandemia, brindándoles espacios para explorar alternativas socioeconómicas.
El próximo año este ciclo formativo continuará con diferentes sectores para al final del gobierno tener una economía robusta en la vitrina comercial de Colombia.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No pueden embargar 9 mil millones de pesos y la defensa jurídica en su momento no haga nada”: Yeison Deluque
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes