Siguen las amenazas de muerte contra la líder y defensora de derechos humanos Rosario Pinto
En menos de una semana la líder y defensora de derechos humanos, Rosario Pinto, denunció sobre continuas amenazas de muerte al parecer por defender los derechos de las comunidades wayuu, kogui y wiwas.
En una comunicación, la líder y defensora de derechos humanos sostuvo que teme por su vida, pues sigue movilizándose por varias comunidades indígenas del departamento sin protección del Estado.
“Nuevamente he sido amenazada de muerte. Soy Representante legal de la fundación indígena Antuus Anaa Akuappa y he recibido amenazas intimidantes y sistemáticamente desde el año 2017 donde ha instaurado las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, Ministerio Público y no he tenido resultados de quienes son los responsables de estos atentados”, afirmó Rosario Pinto.
La lideresa y defensora de derechos humanos de igual manera sostuvo que “vengo recibiendo panfletos y correos electrónicos pues por mi labor de Defensora de derechos humanos, restitución de tierra, ambientalista y demandas de procesos que han tenido hallazgo de la Contraloría General de la Nación de detrimento patrimonial de obras inconclusas en el departamento de La Guajira, las denuncias contra las multinacionales y el ICBF de prevaricato por acción y omisión”.
Cabe indicar que Rosario Pinto brinda asesorías a las víctimas de desplazamiento en las poblaciones indígenas wayuu de la Alta y Media guajira, en las comunidades afrodescentientes y campesinos de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Son panfletos de las autodefensas. El señor Procurador Regional del departamento no quiso atender a los indígenas despojados de sus territorios por el paso de la tubería de Promigas que hace más de 20 años sin pagarle la servidumbre de tránsito. De igual manera vienen sucediendo masacres en las comunidades indígenas por los proyectos de los parques eólicos que dividen a las comunidades. De allí vienen sucediendo estos hechos lamentables, ellos manifiestan que con falsos abalorios están desconociendo su autonomía, cultura y espiritualidad y su territorio”, sostuvo Rosario Pinto.
La líder social y defensora de derechos humanos Rosario Pinto pide protección del Estado por medio de la Unidad Nacional de Protección.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- ‘El Indio’ sufre atentado a tiros en el barrio Nazareth de Riohacha: su pronóstico es estable
- Ejército Nacional y Gaula Militar capturan a cinco personas vinculadas al Clan del Golfo
- Cayó en Maicao alias ‘Marquitos’, considerado objetivo y prioridad del Ministerio de Defensa