Más de 17 mil guajiros se beneficiaron de programa del IDDG y de MinDeporte enfocado a hábitos y estilos de vida saludable
Más de 17 mil guajiros se beneficiaron durante este año 2020 del programa de habitos y estilo saludable, el cual fue liderado por el IDDG y el Ministerio del Deporte, teniendo como prioridad generar impacto en medio de la pandemia del Covid-19.
Se informó que fue el Instituto Departamental de Deportes de La Guajira y el Ministerio del Deporte, quienes hicieron posible la presencia del programa departamental de hábitos y estilos saludables ‘Guajira, viva y activa en el departamento’, beneficiando a más de 17 mil personas con la estrategia de llevar actividad física, alimentación saludable y protección de espacio 100% libres de humo de tabaco.
“El equipo de monitores de hábitos y estilos saludables y promotores actividad física llevaron en la vigencia 2020 contenidos virtuales y presenciales con protocolos de bioseguridad, impactando y mejorando la calidad y bienestar de miles de guajiros con actividad física, alimentación saludable y protección de espacio 100% libres de humo de tabaco”, afirmó Eldor Peñalver, coordinador del área técnica del IDDG.
Se informó que el programa tuvo 7 estrategias de intervención vitales: grupos regulares, grupos no regulares, eventos masivos virtuales, consejería de hogares, asesorías a instituciones y organizaciones, acciones para la promoción de hábitos de vida y estilo saludables y trabajos intersectoriales.
“Cabe indicar que el desarrollo de estas estrategias se desarrollaron a los vínculos con las administraciones municipales por medio de las unidades de deportes, los planes de intervenciones colectivas departamentales y municipales mediante las secretarias de salud departamental y municipal”, afirmó Eldor Peñalver, coordinador del área técnica del IDDG.
Cabe indicar que estas acciones enfocadas al programa de hábitos y estilos saludables fueron lideradas por la actual directora del IDDG, Isadora Gámez Díaz; al coordinador del área técnica mediante Eldor Peñalver y por el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón.
“El objetivo del programa es aumentar la prevalencia de actividad física en el departamento, más personas se muevan y sean saludables, felices y con calidad de vida”, sostuvo Eldor Peñalver.
El programa fue vital en medio de la pandemia del Covid-19, teniendo en cuenta los meses de aislamiento preventivo obligatorio decretado por el Presidente Iván Duque, donde con las medidas de bioseguridad los más de 17 mil guajiros.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- En video de cámara de seguridad quedó grabado crimen de peluquero en el barrio Arriba de Riohacha