Comité CIETI adelanta intervención en la zona turística de Riohacha para prevenir el trabajo infantil
Se intensificaron las acciones de las autoridades del Distrito ante las reiteradas denuncias de menores de edad realizando trabajo infantil en la zona turística y en la calle Primera de Riohacha.
La intervención fue adelantada por la Directora de Asuntos Comunitarios y Casa de Justicia, Luz Ángela Durán Arismendy, además de miembros de la Policía de Infancia y Adolescencia y funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar seccional de La Guajira.
Las autoridades hicieron un recorrido por el sector de la Plaza Almirante Padilla de Riohacha, la calle Primera, sector de los kiosquitos, además del sector de Cielo Abierto y el parque Nicolás De Federman.
En estos sectores los residentes y transeúntes denunciaron que tras la reactivación de la económica se encontraban centenares de menores de edad merodeando los sectores para vender productos, otros para pedir dinero y algunos más para pedir comida.
Al respecto indicó Luz Ángela Durán Arismendy que buscan generar con estas acciones, charlas y recomendaciones a las personas que frecuentan la calle Primera y la zona turística de Riohacha que informen a las autoridades ante este tipo de situaciones.
“Lo que buscamos es que no salgan muchos a pedir dinero, por eso estamos haciendo presencia institucional con el comité CIETI. Debemos acabar con esto, de muchos niños pidiendo dinero y pidiendo comida. Debemos terminar con esto, no sigamos auspiciando el trabajo infantil en el mundo, en nuestro distrito y en Colombia”, afirmó Luz Ángela Durán Arismendy, Directora de Asuntos Comunitarios y Casa de Justicia.
Cabe indicar que Luz Ángela Durán Arismendy lidera el Comité Interinstucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CIETI) el cual tiene el objetivo principal de evitar situaciones relacionadas con el trabajo infantil en la capital de La Guajira.
Cabe indicar que las denuncias indican que “estos menores de edad están aprovechando que hay una alta demanda de personas visitando los sitios navideños y en los sitios comerciales para poder pedir dinero, comida y además son utilizados por sus padres para poder comercializar productos como artesanías y comensales”.
Cabe recordar que estas denuncias son de pleno conocimiento por las autoridades y por ello van a intensificar las acciones teniendo en cuenta la temporada navideña y de fin de año en la ciudad de Riohacha, sobre todo en los sectores céntricos y turísticos de la capital del departamento.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No pueden embargar 9 mil millones de pesos y la defensa jurídica en su momento no haga nada”: Yeison Deluque
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes