En Riohacha y Maicao no hubo quemados con pólvora en Noche de velitas
Las autoridades del departamento de La Guajira informaron que durante la Noche de velitas no se presentaron personas quemadas con pólvora en el departamento.
Así lo informó Rosario Moscote Suárez, Secretaria de Salud del departamento de La Guajira, quien realizaba seguimiento en los distintos centros médicos del departamento.
“Hasta ahora en la ronda por los municipios se han reportado cero casos de quemados tras información por CRUE (Centro Regular de Urgencias y Emergencias). El primer reporte de notificación es negativa para lesiones por pólvora e intoxicación por fósforo blanco”, afirmó Rosario Moscote Suárez, Secretaria de Salud del departamento de La Guajira.
De igual manera en la ciudad de Riohacha el Secretario de Gobierno, Miguel Andrés Pitre Ruiz sostuvo que “estamos cerrando sin casos de quemados, además, hasta la fecha, no se han presentado muertes violenta. De igual manera hubo intervenciones en medio de la Noche de velitas, muchas fiestas, pero la gente compartió en sus casas. Estamos esperando el consolidado de las autoridades sobre las personas capturadas durante la Noche de velitas”.
Mientras tanto en Maicao, las autoridades informaron que no se presentaron personas quemadas con pólvora.
“Se presentó un herido por arma de fuego al parecer una riña de tragos, la persona está estable en la clínica”, afirmó Rafael Solano, Secretario de Gobierno de Maicao.
De igual manera las tropas del Batallón de Infantería Mecanizado #6 Cartagena, al mando del Teniente Coronel Wilson Cardozo, intensificaron las acciones en Riohacha, Manaure y Dibulla para evitar hechos delictivos y de alteración del orden público en medio de la celebración de la Noche de velitas.
Asimismo funcionarios de Migración Colombia seccional de La Guajira, al mando de Miguel Romo Barreto, también participaron de los operativos de control y registro en distintos sectores del departamento.
“Podría haber una reducción de migrantes, quienes regresan a su país a disfrutar las fiestas y luego regresan a territorio colombiano a mediados de enero de 2021”, reveló una fuente de Migración Colombia.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- En video de cámara de seguridad quedó grabado crimen de peluquero en el barrio Arriba de Riohacha