Autoridades del departamento atienden el llamado de Sonia Bermúdez quien protestó en la gobernación con un ataúd
Una singular protesta realizó Sonia María Bermúdez Robles al dejar en la puerta de la Gobernación de La Guajira, en la ciudad de Riohacha, un féretro con el cuerpo sin vida de una mujer.
En las redes sociales, Sonia Bermúdez Robles indicó que “Nuevamente en las puertas de la Gobernación departamental reclamando por el derecho de morir dignamente”.
Al respecto se pronunció la Secretaria de Salud del departamento de La Guajira, Rosario Moscote Suárez.
“La paciente fallece, la sintomatología que presenta era de posible Covid-19, por eso solicité en el hospital o en la clínica y estamos en espera para revisar y verificar que le hayan realizado su prueba post mortem. Es que esos son los lineamientos nacionales el cual paciente que fallece con cuadro de Covid-19 deben confirmarlo que según la paciente no murió de Covid-19. La respuesta nos da la muestra”, afirmó Rosario Moscote Suárez, Secretaria de Salud del departamento de La Guajira.
De igual manera el Secretario de Gobierno del departamento de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, se puso en contacto con el Distrito y con Sonia Bermúdez para poder darle solución a la situación.
Asimismo Rosario Moscote Suárez aprovechó la situación para enviar un mensaje a la comunidad guajira en medio de la temporada decembrina para que no se relaje la comunidad y siga con las medidas de autocuidado.
“Este es virus que en cada organismo evoluciona diferentes, como hay asintomáticos, hay sintomáticos leves o pacientes crónicos que fallecen. Es de cuidarse, desde las secretarías de salud departamental y municipal hemos venido trabajando en la prevención a la comunidad. Este es un mes el cual por tradición es de celebraciones pero debemos tener en cuenta que el mundo cambió con esta pandemia”, afirmó Rosario Moscote Suárez, Secretaria de Salud del departamento de La Guajira.
Cabe recordar que este tipo de procedimientos para sepultar una persona que falleció por Covid-19 debe ser certificado por las autoridades de salud desde nivel central, luego de los estudios médicos que se realizaron en el centro médico donde estuvo. Esto con la finalidad de evitar situaciones relacionadas con errores que puedan traer consigo demandas y acciones penales.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- En video de cámara de seguridad quedó grabado crimen de peluquero en el barrio Arriba de Riohacha