En Uribia, Distracción y Riohacha la Policía de Infancia y Adolescencia adelanta campaña para prevenir niños quemados con pólvora
La Policía de Infancia y Adolescencia de La Guajira intensifica acciones para prevenir la utilización de pólvora en niños, niñas y adolescentes.
Las acciones se adelantaron inicialmente en la comunidad indígena Enrique Ipuana, en Uribia, ubicado en el kilómetros 1 de la vía a la comunidad Wimpeshi.
“Se realizó actividad de prevención con el grupo de gestor de participación ciudadana PRECI, en la comunidad indígena Enrique Ipuana, donde se realizó actividad lúdica recreativa con los niños wayuu, mediante entrega de dulces, donde se sensibilizaron con el fin de brindar charla de prevención sobre la temática del uso responsable de la pólvora por parte de adultos. Estas acciones se realizan para que los adultos tomen conciencia y no pueden hacer uso de la pólvora ya que eso les causaría un daño físico, esto para que no hayan niños y niñas quemados para este fin de año”, afirmó una fuente de la Policía de Infancia y Adolescencia de La Guajira.
Posteriormente las autoridades adelantaron una intervención en el barrio Villa Ana, en la calle 15 con carrera 10, en Distracción.
“En donde se dieron recomendaciones en perifoneo y los ciudadanos del sector sobre las temáticas de violencia intrafamiliar, el no uso de la pólvora que cada vez es más frecuente entre los jóvenes. Esto se ha convertido en un medio de diversión fomentando graves accidentes y quemaduras y ni siquiera los adultos están exentos a estos peligros. Por eso es importante conocer las amenazas a las que nos enfrentamos y las herramientas para prevenirlas y también se les habló de la auto-protección del Covid-19”, afirmó la Policía de Infancia y Adolescencia de La Guajira.
Finalmente en la ciudad de Riohacha, en la carrera 42 # 14E 1-53, en La Majayura etapa dos, también fueron beneficiados con una campaña de la Policía de Infancia y Adolescencia de La Guajira.
“Se adelantó actividad de prevención sobre el uso responsable de la pólvora por parte de adultos. Es una mezcla de elementos químicos, es decir de combustión rápida sin explosión dotada de una llama de baja velocidad. Esta propiedad hace de ella un elemento ideal para alimentar explosiones controladas o juegos pirotécnicos. Con esta compaña se busca invitar a la comunidad a vivir a una Navidad en familia y armonía con el lema ‘Apaga la pólvora, enciende las sonrisa en los niños, niñas y adolescentes’”.
De igual manera las autoridades indicaron que “esto con fin de evitar que se presenten casos de niños quemados en esta Navidad. Asimismo se le dio a conocer la línea de atención cuando conozcan caso donde se vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como lo son la línea 123 de la Policía Nacional”.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- ‘El Indio’ sufre atentado a tiros en el barrio Nazareth de Riohacha: su pronóstico es estable