30 Promotores de la Legalidad entre niños y niñas se graduaron en medio de la pandemia del Covid-19
La Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), realizaron la clausura del programa Semilleros de la Legalidad.
Cabe indicar que el programa fue creado como una herramienta para generar una labor preventiva y educativa desde la niñez, donde la Policía Fiscal y Aduanera a través del desarrollo de campañas que formen concientización ante las consecuencias que dejan las prácticas de contrabando y evasión fiscal en los ámbitos social, económico y de seguridad.
“Cuyo propósito es generar lazos de acercamiento de la Policía con la Comunidad para incentivar la cultura de la legalidad, infundir en las nuevas generaciones valores de solidaridad, responsabilidad honestidad y respeto por lo público”, afirmó el Mayor Luis Miguel Quintero Guzmán, jefe de División de Gestión de Control Operativo Riohacha de la Policía Fiscal y Aduanera.
De igual manera en medio de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 las autoridades realizaron todas las actividades con los integrantes del programa de forma virtual con ayuda de los padres de familia con el fin de integrarlos y se fomente cada vez más la cultura de la legalidad, logrando graduar a 30 Promotores de la Legalidad entre niños y niñas en el Distrito de Riohacha, optando el debido protocolo de bioseguridad, evitando la propagación y contagio del virus.
Mientras tanto el Mayor Luis Miguel Quintero Guzmán, jefe de División de Gestión de Control Operativo Riohacha señaló que “continuaremos incentivando a los niños y niñas de La Guajira a promover la cultura de la legalidad desde casa”.
Finalmente la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira invita a ser parte de la red de participación cívica.
“La cual se ha convertido en pilar fundamental del proceso operacional adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna al número telefónico 3213942169, correo polfa.anticontraban@policia.gov.co. Se garantiza absoluta reserva de la información. Estos controles aduaneros se realizarán en todo el Departamento de La Guajira”, afirmó la Policía Fiscal y Aduanera de La Guajira.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- ‘El Indio’ sufre atentado a tiros en el barrio Nazareth de Riohacha: su pronóstico es estable