Voluntariado ‘Por amor a Riohacha’ sigue realizando limpieza y pintura en parques de la ciudad
En medio de la pandemia del Covid-19 en Riohacha se logró consolidar una estrategia denominada ‘Por amor a Riohacha’, la cual vincula a voluntarios para realizar acciones en bien de la ciudad, en este caso limpieza y pintura de lugares públicos.
Las autoridades informaron que lograron rescatar, limpiar y pintar varios parques y lugares visitados por los riohacheros.
Los voluntarios de ‘Por amor a Riohacha’ se tomaron las zonas de la calle Primera, Centro, Libertador, Coquivacoa, Las Tunas, Los Olivos, Los Nogales, entre otros sectores de la capital de La Guajira.
Estos realizaron la limpieza y pintura de los espacios públicos y que son disfrutados por propios y extraños.
Entre ellos el voluntariado ‘Por amor a Riohacha’ realizó la limpieza del emblemático sector de ‘Yo amo a Riohacha’, ubicado en la calle Primera, cerca al puente del Riito.
“Es una campaña que viene dando resultados, interviniendo los parques, el alcalde de Riohacha lo lidera entregando las pinturas y los refrigerios al voluntariado. La comunidad se une, las empresas como Interaseo, Alumbrado Público. De igual manera se han recuperado cinco parques de la ciudad. La idea es tenerlos listo hasta diciembre, además de tener en buenas condiciones los parques también de los corregimientos. Con poco se hace mucho”, dijo uno de los integrantes del voluntariado ‘Por amor a Riohacha’.
Una de las zonas que los residentes de Riohacha evidenciaron por su recuperación fue la emblemática plaza de la calle 13 con carrera 14, en pleno barrio Libertador y donde hay un mural en homenaje a la mujer afro.
“Este mural estaba abandonado y las autoridades de Riohacha por medio del voluntariado ‘Por amor a Riohacha’ lo lograron recuperar y ya los residentes del sector y de otra parte de la ciudad lo están disfrutando nuevamente. Asimismo recuperaron el parque Simón Bolívar, el cual estaba invadido por migrantes y antisociales”, sostuvo un residente del barrio Libertador de Riohacha.
La comunidad riohachera espera que este tipo de intervenciones se sigan realizando en otros parques de la ciudad como Jorge Pérez, Cooperativo, Centenario, Eurare, Entrerios, entre otros sitios visitados por los residentes de la capital de La Guajira.
Lo más visto
- Hombre es asesinado en una finca en Dibulla cuando celebraba su cumpleaños
- CTI de la Fiscalía Seccional de La Guajira propinó capturas masivas contra los delitos sexuales y violencia intrafamiliar
- CTI de La Guajira atacó delitos relacionados con violencia intrafamiliar, lesiones personales y porte de armas: 4 capturados
- Con pronóstico reservado ‘Purri’, quien sufrió atentado a tiros en Nuevo Horizonte
- Caen madre e hijo involucrados en tráfico transnacional de armas: tenían en su poder 5 fusiles de asalto de fabricación americana
- CTI de la Fiscalía toma la investigación del crimen de ‘Imito’ en Fonseca
- “No propicié golpes al joven, no soy dueño de armas, ni de vehículos, de chalecos ni nada”: concejal de Albania Eugenio Duarte Cotes
- CTI de la Fiscalía allanó varias viviendas en el 31 de Octubre: un capturado por tráfico de estupefacientes
- Jorge David Martelo Yepes se enfoca en su candidatura a la cámara de representantes
- ‘El Indio’ sufre atentado a tiros en el barrio Nazareth de Riohacha: su pronóstico es estable